General

Líneas de investigación

 

• Obtención de productos de alto valor agregado a partir de la biomasa mediante técnicas experimentales y modelado termodinámico de datos de equilibrio.

• Análisis de la bioactividad antioxidante y antimicrobiana en: resinas, aceites esenciales, microemulsiones, materiales biopoliméricos y pastas.

• Desarrollo de nuevos materiales bioactivos y biodegradables.

• Optimización de procesos sustentables.

• Nuevos recubrimientos basados en residuos de poliestireno expandido y residuos de cáscara de naranja para su aplicación en la construcción.

• Efecto del atomizado de quitosano en la conservación de calidad de naranjas.

• Desarrollo de bioformulaciones para el control de la cochinilla harinosa en viñedos.

• Estudios de bioactividad de extractos de Cannabis sativa con fines medicinales.

•Desarrollo de formulaciones farmacéuticas (microemulsiones semisólidas y líquidas) conteniendo sustancias activas de origen natural.

• Aplicación de inteligencia artificial para optimizar las condiciones de extracción sustentable de romero y albahaca dulce, obteniendo microemulsiones semisólidas para el tratamiento de úlceras cutánea.

• Aptitud de trigo pan (Triticum aestivum l.) de alta dureza desarrollado mediante selección asistida por marcadores moleculares para la elaboración de pastas.

 

Visualize el siguiente video a partir de los 53 minutos para obtener más detalle.

 

Proyectos de investigación vigentes

• Desarrollo de nuevas tecnologías para la obtención de sustancias bioactivas de alto valor agregado derivadas de la biomasa. PID UTN PATCSF0010091TC, período 01/04/2024  –  31/03/2027. Directora: Alfonsina E. Andreatta. Codirectora: Ma. Euegenia Taverna.

• Optimización de procesos de extracción sustentables a partir de materiales de origen vegetal para la obtención de microemulsiones de uso farmacéutico destinadas a pacientes vulnerables. PIP CONICET 2020 Nº11220200101007CO, período 2021 – 2025. Directora: Alfonsina E. Andreatta.

• Estudio y optimización del proceso de extracción de Cannabis sativa L. mediante aplicación de Química Verde. PID UTN SFPAEC12, período: 01/04/2025 – 31/03/2028. Director: Matías Raspo. Codirectora: Alfonsina E. Andreatta.

• Aptitud de trigo pan (Triticum aestivum L.) de alta dureza desarrollado mediante selección asistida por marcadores moleculares para la elaboración de pastas. Directora: María Belén Vignola. Foncy-PICT-2021-I-INVI-00321. 

• Índice de Confianza de la empresa Agropecuaria. PID UTN TOPPSF0010067, período 01/04/2024 – 31/03/2026. Director: Raúl Marlatto. Codirector: Juan Pablo Bono

• Aplicación de inteligencia artificial para optimizar las condiciones de extracción sustentable de romero y albahaca dulce, obteniendo microemulsiones semisólidas para el tratamiento de úlceras cutáneas. PID UTN SFPAPP440, período: 01/04/2025 – 31/03/2027. Directora: Carolina Aloisio. Codirector: Juan Pablo Bono.

• Aptitud de trigo pan (Triticum aestivum L.) de alta dureza desarrollado mediante selección asistida por marcadores moleculares para la elaboración de pastas. PID UTN PAECSF0010064, período 01/04/2025 – 31/03/2027. Directora María Belén Vignola. Codirectora: Vanina Guntero.

• Nuevos recubrimientos basados en residuos de poliestireno expandido y aceite esencial de naranja para su aplicación en construcción. PID UTN MAPPSF0010172, período 01/04/2024 – 31/03/2026. Directora: Paula Garnero. Codirector: Matías Raspo.

• Funcionalización química de ligninas con eugenol y su aplicación en envases bio-activos basados en polímeros naturales. PID UTN PACSF00110103, período: 01/04/2024 – 31/03/2026. Directora: Dra. Ma. Eugenia Taverna. Codirectora: Paula Garnero.

 

 



© 2025 - UTN Facultad Regional San Francisco